La psicomotricidad es un conjunto de actividades del movimiento para conectar cuerpo, mente y emociones, favoreciendo el proceso de aprendizaje.

Los primeros esquemas mentales se forjan a partir del movimiento, por lo que es muy importante que nos movamos, especialmente en los primeros seis años de vida; se debe aprovechar la plasticidad del cerebro y estimular para que se generen mayor cantidad de conexiones neuronales. Esto puede hacerse por medio del movimiento del cuerpo.

La psicomotricidad permite el desarrollo integral de la persona, porque aborda al individuo como “un todo” tomando en cuenta su aspecto afectivo, social, intelectual y motriz. Es una disciplina sobre la cual se basa todo aprendizaje y su objetivo es ayudar a expresar las emociones a través del cuerpo favoreciendo el desarrollo, pues el niño/a explora, investiga, vive sus emociones y conflictos, aprende a superar situaciones, a enfrentarse a sus límites, a sus miedos y deseos, a relacionarse con los demás.

¿Quieres conocer más sobre los beneficios que aporta la psicomotricidad?


Sólo tienes que entrar en el Área Privada de Novedades, y también podrás ir viendo nuestras sesiones de psicomotricidad, ¡a los niños y niñas les encanta!

Ir al contenido