Con la llegada del calor y las altas temperaturas, es
recomendable realizar actividades que refresquen a los peques, por lo que si no
hay opción de ir a la piscina o a la playa, a continuación os proponemos una
serie de juegos que podéis realizar en casa para divertirse con el agua:
recomendable realizar actividades que refresquen a los peques, por lo que si no
hay opción de ir a la piscina o a la playa, a continuación os proponemos una
serie de juegos que podéis realizar en casa para divertirse con el agua:
Guerra de esponjas
Solo necesitáis unas esponjas de colores, que debéis cortar en trozos, atarlas con una goma elástica por el centro para que queden unidas y mojarlas en el cubo de agua. Cada jugador/a tendrá su cubo y unas cuantas esponjas para jugar a tirarlas a su adversario.
Dibujos de agua
Sólo debéis facilitar al pequeño/a un biberón de cocina lleno
de agua para que dibuje libremente distintas formas en el suelo, así dejarán
volar su imaginación. También podéis ayudarles dándoles ideas o dibujando
vosotros primero para que ellos lo repitan.
de agua para que dibuje libremente distintas formas en el suelo, así dejarán
volar su imaginación. También podéis ayudarles dándoles ideas o dibujando
vosotros primero para que ellos lo repitan.
Mesa acuática
Colocar recipientes de agua con distintos elementos en una mesa (por ejemplo: piedras, estropajos de distintas formas, pipetas, …) para que exploren, manipulen y trasvasen los distintos elementos de manera libre, ¡es muy sencillo y les encantará!
Carrera de vasos
¡Es muy fácil! Se
agujerean dos vasos de plástico, se les pasa un hilo y se cuelgan de
punta a punta de un árbol. Los niños/as deberán usar la presión del
agua de la pistola para impulsar el vaso hasta el otro extremo del hilo y ¡el
más rápido ganará la carrera!
agujerean dos vasos de plástico, se les pasa un hilo y se cuelgan de
punta a punta de un árbol. Los niños/as deberán usar la presión del
agua de la pistola para impulsar el vaso hasta el otro extremo del hilo y ¡el
más rápido ganará la carrera!
Mundo marino
Consiste en crear un mundo marino llenando un
barreño grande de agua con agua teñida de azul (se puede teñir con colorante alimentario) e incluirle pequeños animales marinos (peces, ballenas, tiburones,… arena y piedrecitas) para que
los peques jueguen al mismo tiempo que se refrescan.
barreño grande de agua con agua teñida de azul (se puede teñir con colorante alimentario) e incluirle pequeños animales marinos (peces, ballenas, tiburones,… arena y piedrecitas) para que
los peques jueguen al mismo tiempo que se refrescan.