La estimulación sensorial juega
un papel importante en el desarrollo de los niños pues favorece la construcción
del conocimiento y activa los mecanismos cerebrales que procesan la información
y producen el aprendizaje. 
A través de estas actividades se
estimulan los sentidos, encargándose de captar la energía del entorno, organizando las sensaciones recibidas a través de los mecanismos cerebrales y generando las
percepciones que les ayudarán a representar el mundo.

Dada su importancia, a continuación
os proponemos algunas actividades divertidas para que las realicéis en casa con los peques:

El juego del despertador
Estamos en una habitación y tu hijo/a se marcha fuera. Cuando no está en la habitación, pones el despertador
para que suene a los dos o tres minutos y lo escondes (en un cajón, detrás del
sofá…). Después entra tu hijo/a y esperáis a que suene el despertador. El pequeño/a deberá encontrarlo siguiendo los sonidos que emite, y así entrenará su capacidad
auditiva.

Arcoíris
Para los niños, la luz es
transparente y aún tienen que aprender que detrás de esta supuesta
invisibilidad existe un mundo escondido de colores que se pueden visualizar.
Para ello, se puede crear, con el chorro que sale de la manguera, un arcoíris.
En este caso la luz refracta en rayos coloridos y con esta estimulación visual
despertaremos la curiosidad de los peques.

Explorar diferentes texturas
En casa siempre tenemos pelotas
de diferentes texturas, tamaños y colores. Colócalas sobre una manta y deja que
tu hijo/a las examine una por una. Mientras unas tienen colores brillantes que
los atraen otras son apropiadas para apretarlas con sus manitas, así él o ella
las irá manipulando e introduciendo nuevas palabras a su vocabulario: suave,
pesada, etc.

Botellas sensoriales
¿Quién no tiene en casa una
botella plástica para reciclar? Rellena una botella de granos como arroz, lentejas,…
y sella bien la tapa ¡has creado una maraca! Ahora coloca pompones de colores,
cintas recortadas o botones. Otras botellas se pueden rellenar con agua y aceite con un poco
de escarcha… ¡a tu hijo/a le encantará jugar con ellas!



Ir al contenido